Inversión de Sam Altman en empresa que busca prolongar la vida

Hay pocos temas que capten tanto la atención como la posibilidad de alargar la vida humana. La gente se interesa tanto por cómo llevar una vida más larga y saludable, desde la alimentación hasta el ejercicio y, por supuesto, los tratamientos estéticos. La realidad es que una buena salud puede ser clave para llegar a una edad avanzada con menos problemas.

Sin embargo, más allá de lo que podemos hacer a diario, hay quienes están dando un paso más allá. Millonarios y empresarios comenzaron a invertir en empresas de biotecnología que investigan cómo extender la vida humana. Un ejemplo de esto es Sam Altman, el CEO de OpenAI, que decidió poner millones de dólares en una startup que busca sumar diez años a la esperanza de vida de las personas.

La inversión millonaria de Sam Altman en Retro Biosciences

La inversión de Altman en Retro Biosciences fue clave para que la empresa pudiera despegar. En total, se habla de una impresionante cifra de 180 millones de dólares. El objetivo es claro: prolongar la esperanza de vida lo más posible. Para ello, Retro Biosciences reunió un equipo de científicos y apostó por tecnologías avanzadas que aceleren la investigación en este campo.

Esta empresa tiene tres programas fundamentales: reprogramación celular, mejora de la autofagia y el desarrollo de terapias inspiradas en el plasma. La reprogramación celular se basa en las proteínas conocidas como factores Yamanaka, que son esenciales para rejuvenecer células normales, convirtiéndolas en células madre. Para facilitar este proceso, Retro Biosciences y OpenAI han desarrollado el modelo GPT-4b micro, que analizará bases de datos biológicas para mejorar el uso de proteínas. Esto podría llevar a la creación de órganos y la regeneración de tejidos mediante la producción a gran escala de células rejuvenecidas.

Innovaciones en biotecnología

El CEO de Retro Biosciences, Joe Betts-LaCroix, comentó que están rompiendo con las normas habituales del campo de la biotecnología, donde tradicionalmente se busca un único objetivo en la fase inicial de los proyectos. La meta de la compañía es extender la esperanza de vida en unos diez años al principio y, si tiene éxito, superar esa cifra en el futuro.

Altman también aplica en su vida personal un régimen antienvejecimiento. Este incluye una alimentación balanceada, ejercicio regular, un buen descanso y el uso de metformina, un medicamento comúnmente recetado para la diabetes. Este último ha ganado popularidad entre los llamados biohackers de Silicon Valley por su potencial como un tratamiento anti-edad.

La búsqueda de un enfoque más longevo y saludable ha llevado a muchas personas a explorar diferentes caminos. Las inversiones en biotecnología y nuevos tratamientos son solo una parte de un panorama más amplio donde la ciencia y la salud se entrelazan, prometiendo un futuro que podría ser, quizás, un poco más largo.

Botão Voltar ao topo